Desmitificando la paradoja de la privacidad:

lecturas críticas del papel del diseño engañoso en la privacidad y el control de la información

Autores/as

Resumen

En el artículo se cuestiona el argumento de la paradoja de la privacidad y pretende dirigir la atención hacia las prácticas empresariales que hacen imposible controlar el flujo de nuestros datos. Analizamos el comportamiento de los usuarios en su interacción con los espacios de recolección de datos personales, entender el diseño y funcionamiento de estrategias engañosas (dark patterns) y cuestionar el papel de la empresas en la generación de discursos que colocan toda la responsabilidad en los usuarios

Biografía del autor/a

Dra. Alejandra Mateos Gómez, EDINBA y la Universidad de la Comunicación

Licenciada en Ciencias de la comunicación, maestra en madic, Diseño, Información y Comunicación (uam-c) y doctorante en Diseño y Visualización de la información (uam-a). Es profesora en áreas de diseño, comunicación y tecnologías en EDINBA y la Universidad de la Comunicación. Su trabajo académico gira en torno a las humanidades digitales.

Dr., Universidad Autónoma Mtropolitana, Azcapotzalco

Licenciado en Diseño de la Comunicación Gráfica, maestro en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica, y doctor en Diseño. Es profesor-investigador adscrito al Departamento de Procesos y Técnicas de Realización en la uam-Azcapotzalco de la división de Ciencias y Artes para el Diseño. Sus áreas de interés son la semiótica, la hermenéutica e imagen fotográfica, así como la mercadotecniay la publicidad.

Descargas

Publicado

2024-03-14