Tecnologías y hábitat inclusivas/o Diseño participativo y fortalecimiento socio-productivo en unidades Feriales como estrategia de hibridación de bordes. El caso de la Feria de Economía Social y Solidaria del Municipio de Quilmes

Autores/as

  • Pedro Emiliano Senar Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes
  • Anahi Monzón Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes
  • Juan José Gutierrez Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes

Palabras clave:

Diseño, Hábitat popular inclusión, economía social y solidaria, participación, hibridación de bordes

Resumen

Este escrito analiza una experiencia proyectual en el marco de Políticas Públicas de fortalecimiento socio-laboral para el hábitat popular que fueron desarrolladas en convenio entre la Universidad de Buenos Aires (FADU), la Universidad Nacional de Quilmes, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, en particular el Programa Universitario de Incubación Social y el Municipio de Quilmes.

Biografía del autor/a

Pedro Emiliano Senar, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes

Diseñador Industrial de la Universidad de Buenos Aires FADU, Magíster Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología UBA, Doctorando en Ciencia Sociales. UBA. Profesor universitario de Postgrado y Grado en UBA, FADU y Universidad Nacional del Arte. Director de proyectos de investigación en Centro de Hábitat Inclusivo UBA-FADU y Centro Artifice UNA.

Anahi Monzón, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes

Licenciada en ciencias sociales, con especialización en políticas públicas. UNQ. Docente en tecnicatura en economía social y solidaria. Miembro del proyecto CREES. Trabajadora del Municipio de Quilmes desde el año 2008.

Juan José Gutierrez, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional de Quilmes

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y maestrando en Políticas Sociales. Becario UBACyT desde el 2015. Investigador auxiliar del Instituto de Arte Americano e investigador colaborador del Centro de Hábitat Inclusivo y el Centro de Investigaciones de la Historia de la Vivienda en América Latina.

Descargas

Publicado

2018-01-17