Aportes de la museología a la conceptualización de los museos

Autores/as

  • Jorge Eduardo Zarur Cortés Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Palabras clave:

Museología, Conceptualización, Sociedad, Diseño en museos

Resumen

La museología se ha concebido cada vez más como una ciencia dinámica y determinante dados los retos que el contexto social impone y en donde los museos se convierten en lugares de ocio, investigación, resguardo y exhibición de las colecciones concebidas como objetos identitarios para los distintos grupos sociales que cohabitan en los mismos espacios y tiempos, bajo premisas que les generan una personalidad propia.La museología como ciencia estudia la postura o disposición del ser humano ante la existencia y sus significados, por lo tanto, los museos requieren replantear la manera de mostrar los objetos que forman parte de su vida, al afrontar desafíos actuales los cuales cambian las perspectivas futuras del ser humano.

Biografía del autor/a

Jorge Eduardo Zarur Cortés, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Doctor en Ciencias y Artes para el Diseño, SNI nivel 1, Profesor de Tiempo Completo en la UAEMex.Diseñador, ilustrador, artista plástico.Autor de materiales hápticos para discapacidad visual.Ha obtenido premios en: Diseño industrial en la UNAM, Artes plásticas, Investigación UNAM CNDH, IPMS, IIHME Veracruz, Nota Laudatoria UAEMex, Mérito Universitario en la UAM y Tallerista.Ha impartido distintas ponencias y realizado la publicación de libros y artículos de investigación.

Descargas

Publicado

2021-06-01