Redescubrimiento paisajístico de Dzibilchaltún

Landscape Rediscovery of Dzibilchaltún

Autores/as

Resumen

El artículo presenta los resultados obtenidos en la investigación del territorio de Dzibilchaltún en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán para reconocer su importancia desde la visión del paisaje ancestral. Los resultados del proceso metodológico conducido en la investigación, muestran valoraciones a partir del reconocimiento del paisaje maya mesoamericano y de sus transformaciones a través del tiempo, así como la valoración de sus componentes ambientales, culturales e históricos. Estos aspectos contribuyeron a la revisión de las dinámicas territoriales que lo envuelven y a la formulación de proyectos integrales paisajísticos que permitan conducir acciones congruentes con su pasado y su presente, para procurar su conservación y salvaguarda.

Biografía del autor/a

Dr. Daniel Jesús Reyes Magaña, Universidad Autónoma Metropolitana

Doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro y especialista en Diseño, en la línea de Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines, por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es arquitecto por la Universidad Autónoma de Yucatán. Investigador del paisaje del área maya y el impacto del turismo en México; se ha desempeñado como arquitecto para el Departamento de Proyectos de la Universidad Autónoma de Yucatán y ha sido proyectista en Arquitectura del Paisaje en el sector público y privado. Profesor-investigador del Área de investigación de Arquitectura del Paisaje perteneciente al Departamento del Medio Ambiente cyad de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, y de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 

Descargas

Publicado

2024-03-14