Analogía semiótica para interpretación de los diseños del huipil maya desde la arqueología

Autores/as

  • Sandra Alicia Utrilla Cobos Universidad Autónoma del Estado de México
  • Domingo Gómez López Universidad Intercultural de Chiapas y Centro de Investigación y Desarrollo Sustentable. CIDES, A.C.

Palabras clave:

Analogía, diseño, huipil, Sna Jolobil, Yaxchilán.

Resumen

El presente artículo, fue resultado de una estancia de investigación en la Universidad Intercultural de Chiapas durante 2018 a 2020.El objeto de investigación es un huipil1 expuesto en la tienda Sna Jolobil,2 S.C.en San Cristóbal de las Casas; elaborado en telar de cintura.La relación entre el diseño industrial y la artesanía es favorecida para co diseñar metodologías que apoyen la interpretación de la cosmogonía maya.Los elementos científicos basados en la teoría semiótica y la arqueología.La metodología se basó en el trabajo etnográfico y en la interpretación de significados.

Biografía del autor/a

Sandra Alicia Utrilla Cobos, Universidad Autónoma del Estado de México

Doctora en Diseño, profesora e Investigadora de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Arquitectura y Diseño.Perfil PROMEP.Especialidad en diseño, identidad y patrimonio cultural de las artesanías.Patente ante el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial: Modelo de utilidad Registro No.3279, ha realizado diversas publicaciones en capítulos de libro y revistas.

Domingo Gómez López, Universidad Intercultural de Chiapas y Centro de Investigación y Desarrollo Sustentable. CIDES, A.C.

Doctor en Ciencias para el Desarrollo Sustentable, Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Intercultural de Chiapas, Director del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable.Especialidad en Antropología turística.Miembro SIN, ha realizado diversas publicaciones en revistas, pertenece a la Academia Mexicana de Investigación Turística y a la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad.

Descargas

Publicado

2021-06-01