Analogía semiótica para interpretación de los diseños del huipil maya desde la arqueología
Palabras clave:
Analogía, diseño, huipil, Sna Jolobil, Yaxchilán.Resumen
El presente artículo, fue resultado de una estancia de investigación en la Universidad Intercultural de Chiapas durante 2018 a 2020.El objeto de investigación es un huipil1 expuesto en la tienda Sna Jolobil,2 S.C.en San Cristóbal de las Casas; elaborado en telar de cintura.La relación entre el diseño industrial y la artesanía es favorecida para co diseñar metodologías que apoyen la interpretación de la cosmogonía maya.Los elementos científicos basados en la teoría semiótica y la arqueología.La metodología se basó en el trabajo etnográfico y en la interpretación de significados.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
El contenido de la revista se puede emplear siempre y cuando se otorgue el crédito respectivo al autor y a la Universidad Autónoma Metropolitana.