Relatos, memoria e identidad. El caso de la colonia Clavería

Stories, Memory and Identity. The Case of colonia Clavería

Autores/as

Resumen

Este texto reflexiona en torno a la configuración de la identidad urbana en un territorio específico: la colonia Clavería, donde más allá de las referencias a orígenes, transformaciones urbanas y arquitectura de sus edificaciones, el análisis –basado en testimonios, datos y relatos–, incorpora una dimensión simbólica, imaginaria y mnemónica (“giro emocional”), que da cuenta de los conceptos, valores, afectos e ideales que han prevalecido en torno del espacio a lo largo del tiempo tejiendo la identidad comunitaria. Entender la cultura material como vida cotidiana, habitus, costumbres, prácticas de consumo y tiempo libre es central para la arquitectura y los diseños.

Biografía del autor/a

Mtra. Bárbara Velarde Gutiérrez, Universidad Autónoma Metropolitana

Arquitecta por la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, con estudios de maestría en Historiografía de México en la misma universidad y especialista en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. Profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco (División de Ciencias y Artes para el Diseño) y asesora del posgrado en Gestión y Políticas Culturales (uam-i). Ha desempeñado cargos como Jefa del Programa Enlace Estudiantil y Coordinadora de Extensión Universitaria y de manera independiente, desarrollando libros y textos de difusión cultural sobre la Ciudad de México.

Descargas

Publicado

2024-03-14